Casi todos los loros no presentan dimorfismo sexual. Los que presentan ese dimorfismo son:
-Ninfas: No se puede distinguir en las lutinas, albinas, ni amarilla o blanca. En las que sí son las ancestrales(de coloretes), las perladas y las carablanca.
En las que se puede distinguir el sexo se distingue porque la hembra tiene debajo de la cola rayas y el macho no(tiene que ser al finalizar la muda al rededor de los 6 meses). Ejemplo:
Hembra Macho
En las ancestrales también se pueden distinguir por la cara, la hembra tiene el amarillo y los coloretes más claros mientras que los machos tienen más fuerte el color.
Ejemplo:
Hembra Macho
En las perladas también se pueden distinguir por las alas, si después de la muda conserva las "perlas" de las alas, es chica, y si las pierde, es chico.
Ejemplo:
Hembra
En las carablanca también se puede distinguir por la cara, el macho tiene una máscara blanca mientras que la hembra la tiene gris o con un poco de blanco.
Ejemplo:
Hembra Macho
-Eclectus: En el eclectus es muuy fácil distinguir el macho de la hembra ya que el macho es verde con el pico naranja-amarillento y la hembra es roja y azul con el pico negro.
Ejemplo:

Hembra Macho
-Periquitos: En los periquitos se puede diferenciar por el color del céreo(la nariz), el macho la tiene azul oscuro si es común y lila o rosa si es ino, la hembra lo tiene marrón cuando está en celo o azul clarito cuando no lo está, cuando aun son pequeños no se puede distinguir porque los dos lo tienen blanquecino.
Ejemplo:
-Diamantes: En los diamantes se distinguen porque el macho tiene coloretes, puntitos blancos por la parte baja de las alas y una mancha negra por el pecho y la hembra no los tiene.
Ejemplo:

Hembra Macho
tendrías el dimorfismo sexual de las cotorras mexicanas
ResponderEliminar